Cerradura Antipalanca
Hoy hablaremos de las cerraduras antipalanca ¿Qué son las cerraduras antipalanca? vamos a dar algunas respuestas y posibles soluciones, así como su evolución y donde se usan. Este tipo de cerraduras se instalan en dos tipos de puertas; acorazadas o de madera (blindadas). Su morfología es totalmente diferente la una de la otra, sobre todo en las que están destinadas a puertas acorazadas.
Comenzamos con las cerraduras antipalanca para puertas comunes (madera,blindadas). Por lo general suelen ser monopunto y marcas como FAC, JIS o EZCURRA, disponen de este tipo de cerraduras. Las mismas suelen ser de 3 o4 bulones (pestillos) con una protección de acero que evita que a través de la palanca puedan introducir los pestillos hacia adentro. Recordar que la forma de abrir por medio de la palanca puede ser de dos tipos; reventando los premarcos y marcos o bien metiendo los bulones hacia adentro. Cabe recordar que las cerraduras comunes, cuando fuerzas un bulón hacia dentro el resto también se introducen.
Merece la pena instalar una cerradura antipalanca.
Anteriormente citamos que suelen ser monopunto para puertas convencionales, tendríamos el resto de la puerta (parte superior e inferior sin puntos de anclaje). En consecuencia, tendríamos una opción y sería tener una cerradura de tres puntos y otra adicional monopunto.
Al principio indicamos que marcas como JIS o FAC son muy conocidas en cerraduras antipalanca monopunto y las mismas van sobrepuestas, por lo tanto son totalmente compatibles.
Cerraduras antipalanca en puertas acorazadas.
Por regla general la gran mayoría de puertas acorazadas llevan el sistema antipalanca integrado en la cerradura. Por lo tanto, la morfología o fabricación de la cerradura es totalmente diferente a una monopunto al uso. También es cierto que la resistencia de la hoja y del marco de una puerta acorazada tiene una resistencia infinitamente superior al de cualquier puerta común.
Consejo de cerrajeros Murcia.
Como cerrajeros Murcia tratamos de aportar la máxima información y diferentes alternativas para la protección de tu puerta y vivienda. En este caso, recordamos que uno de los métodos más usados desde siempre, por su simpleza es la palanca.