Técnica de impresión
Seguramente alguna vez has oido hablar de la técnica de impresión para abrir puertas, pero ¿Qué es esta técnica? ¿Es sencilla de usar? estas y más preguntas son las que muchos usuarios preocupados por la seguridad de su puerta nos preguntan.
La técnica de impresión es un sinónimo del bumping quizás incluso más sencilla de realizar, puesto que simplemente con un maletín con PVP en internet de 60€ se efectua; sin daños, ni rotura, limpia, sin ruidos y sobre todo muy rápida. Estamos ante la técnica de apertura junto al bumping más usada por bandas.
Siendo cerrajeros profesionales sabemos del uso y poca regulación de llaves y herramientas para realizar la técnica de impresión para la apertura de puertas. Esta técnica es antigua y realizada por maestros cerrajeros.
¿Que es la técnica de impresión o impressioning?
La técnica de impresión se basa en que una llave o similar copie la forma de los pines del cilindro mediante un papel de calco (cera). Cuando se introduce el pitón plano métalico que simula la llave, lleva en su parte superior e inferior el citado papel de cera. En este momento, se realizan unos movimientos de izquierda a derecha hasta que se calcan los pines y se consigue la apertura de la misma.
Algo importante que debes saber, es que la protección contra antibumping no tiene nada que ver con la protección frente al impressioning. Es consecuencia aunque ambas tengan cosas en común su sistema de protección es totalmente diferente.
¿Cómo protegerme contra la técnica de impresión?
Lo más importante es tener llaves patentadas, puesto que si la llave no está patentada y se puede conseguir en bruto más facil es realizar está técnica a partir de la llave. Muchos cilindros de gama medía con SKG 2 estrellas no tienen este tipo de protección y solo unos pocos de gama alta pueden presumir de tener la protección al 100% contra la técnica de impresión.
Como siempre destacamos el Keso 8000 premium, Master, Reforzado y Ultra, con su sistema omega 2 de elemento móvil, llave patentada, sin duda la mejor opción para protegerte de ataques por impresión.
Impressioning, apertura de puertas sin ruidos.
Esto es lo buscan los "cacos" poder abrir puertas en cuestión de segundos, sin hacer ruidos, ni daños, es decir, entrar y salir. Por este mótivo es tan usada la técnica de impresión (impressioning), no deja rastros del robo y solo te das cuenta cuando entras a tu casa y todo está patas arriba.
Herramientas para la impresión.
Hace unos unos años se utilizaban llaves sin tallar con el perfil de la marca y la hoja de calco o cera. Sin embargo, ya se útilizan maletines de impresión con múltiples accesorios para difeentes cilindros. Lo puedes buscar en internet, verás como es cierto. Y por si fuera poco, hay cientos de tutoriales que te enseñan como utilizar estas herramientas.
¿Como evitar al totalmente la técnica de impresión?
Además de equipar el cilindro Keso 8000, otra opción muy buena es útilizar un escudo protector magnetico. Esta elemento de seguridad tapará el bocallave con lo que no se podrá efectuar ni bumping ni impresión. Dicho de otra manera, sino pueden probar con ningúna llave es imposible realizar la técnica. Los Escudos Disec magneticos son los mejores posicionados, puesto que nos protegen del impressioning y otorga un plus muy alto para ataques con taladro o herramientas de alto rendimiento.